Uno de los materiales mayormente aprovechados por el ser humano es la maravillosa seda que produce el gusano productor de esta. El nombre científico de este increíble animal es "Bombyx Mori" y la seda se recolecta de los capullos que estos realizan para convertirse en polillas adultas.
Cada capullo está constituido por un único filamento que en promedio tiene un longitud de 1.6 km, con el que se construyen corbatas y en general todo tipo de vestimenta.
Con esta seda existe una peculiar leyenda, en ella nos remontamos a la antigua China, cerca de los años 3000 A.C., allí el emperador Huang Ti le pidió a su esposa que investigara la razón del daño de sus plantas de morera. Ella descubrió que la razón eran aquellos gusanos, pero le llamó la atención como dejaban aquellos capullos. De camino a su habitación se le cayó uno accidentalmente en una tinaja con agua tibia, lo que hizo disolver su capullo en su filamento a partir de allí realizaron vestimentas de todo tipo.
Hablando acerca de la composición de estos filamentos, viniendo unos 5000 años más adelante, se descubrió que esto se debe a una proteína llamada fibroína, cuya estructura es la siguiente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario